top of page

CANCIONES POPULARES


Aquí puesdes descargar e imprimir un cancionero de Navidad con algunas de las canciones mas populares de la época Navideña en Puerto Rico.






ALEGRE VENGO

Por Félix del Rosario


CORO

Alegre vengo de la montaña,

de mi cabaña que alegre está.

Y a mis amigos les traigo flores

de las mejores de mi rosal.

Y a mis amigos les traigo flores

de las mejores de mi rosal.


Ya siento el alma inquieta de gozo

y de alborozo puro y sin par,

Por la jornada mas borinqueña

y más risueña, la Navidad.

Y a mis amigos les traigo flores

de las mejores de mi rosal.

Contemos todos con alborozo,

llenos de gozo, llenos de amor,

Y conservemos en el presente

siempre latente la tradición.


CORO


Cuanto me alegro de haber nacido

en este nido en este edén,

porque estas fiestas que adoro tanto

son el encanto de Borinquen.


CORO


Con tamboriles, güiro y maracas

la serenata alegre está,

deseo a todos por despedida

años de vida y prosperidad.


 

SALUDOS, SALUDOS

Por


CORO

Saludo, saludo vengo a saludar.

Saludo, saludo vengo a saludar.

A lo isabelino bonito cantar.

A lo isabelino bonito cantar.


Alegres venimos para saludar;

a las amistades de este santo hogar,

a las amistades de este santo hogar.


CORO


Saludos a todos queremos brindar.

Saludos a todos queremos brindar.

Con nuestra presencia un bello cantar.

Con nuestra presencia un bello cantar.


CORO


Ahora nos marchamos para otro lugar.

Ahora nos marchamos para otro lugar.

Llevando alegría con nuestro cantar.

Llevando alegría con nuestro cantar.


 

DAME LA MANO PALOMA

Por Luis Morales Ramos


CORO

Dame la mano paloma, para subir a tu nido.

Dame la mano paloma, para subir a tu nido.

Que me han dicho que estas sola,

que me han dicho que estas sola

y a acompañarte he venido.

Que me han dicho que estas sola,

que me han dicho que estas sola

y a acompañarte he venido.


Cuando llegue el Año Nuevo,

yo quiero estar a tu lado.

Cuando llegue el Año Nuevo,

yo quiero estar a tu lado.

Para darte el primer beso,

para darte el primer beso,

del ano que ha comenzado.

Para darte el primer beso,

para darte el primer beso,

del ano que ha comenzado.


CORO


Yo iba siguiendo una estrella

y por el cielo cruzaste.

Yo iba siguiendo una estrella

y por el cielo cruzaste.

Desde entonces yo te quiero,

desde entonces yo te quiero,

Paloma me enamoraste.

Desde entonces yo te quiero,

desde entonces yo te quiero,

Paloma me enamoraste.


CORO


Alguien dijo que el amor

era sordo y medio ciego.

Alguien dijo que el amor

era sordo y medio ciego.

Porque los enamorados,

porque los enamorados,

no ven ni escuchan consejos.

Porque los enamorados,

porque los enamorados,

no ven ni escuchan consejos.


CORO

Si me vas a dar la mano

no me hagas esperar tanto.

Si me vas a dar la mano

no me hagas esperar tanto.

Porque si voy a esperar,

porque si voy a esperar

Paloma a mi me hace daño.

Porque si voy a esperar,

porque si voy a esperar,

Paloma a mi me hace daño.


 

EL CARDENALITO

Por Danny Rivera


CORO

Estando en la cruz nuestro Redentor

a sacarle espinas llegó un pajarito,

manchó su plumaje con sangre de Cristo

y por eso es rojo y por eso es rojo el cardenalito.


Si el Niño está triste se contentará

y si el Niño llora se consolará.

La Virgen lo arrulla con su dulce manto,

y un cardenalito le brinda su canto,

y un cardenalito le brinda su canto.

CORO


El cardenalito cruzó el ancho mar,

cruzando fronteras llegó hasta Belén

y le dijo al Niño que aquí en Puerto Rico

toditos los niños lo adoran también,

toditos los niños lo adoran también.

CORO


Cantaba en su jaula triste un cardenal,

cuando preso canta es por no llorar,

llego un muchachito, las puertas abrió

y a la libertad contento volo,

y a la libertad contento volo.


 

EL COQUÍ

Por Danny Rivera


Tienes que preservar, la tradición,

porque si no el coqui no cantará.

Tienes que preservar, la tradición,

porque si no el coqui no cantará.


Yo soy como el coquí,

que me amanezco cantando.

Yo soy como el coquí,

que en la noche va alegrando.

Yo soy como el coquí,

que en Borinquén he vivido.

Yo soy como el coquí,

que soy nativo de aquí, coquí.


Y por eso vengo aquí,

a cantarte con amor,

porque es nuestro deber

preservar la tradición.

Esta no se esta olvidando,

la llevo en el corazón

y es por eso que el coquí,

entonará su canción.

Y el coquí si cantará

y entonara su canción.

Le lo le lo le lo lai…

Yo quiero escuchar la bomba,

también la danza y la plena,

todo lo que se asemeje,

a mi tierra borinqueña.

Y aunque otros ímitemos

y hasta decimos “all right”,

hay que sentirse orgulloso,

de cantar un le lo lai.


 

EL ÑA

Por Herminio de Jesús


CORO

Traigo esta trulla

para que te levantes,

Traigo esta trulla

para que te levantes,

Esta trulla está caliente,

esta trulla está que arde.


Estas navidades

no cantaré el fuá

Estas navidades

no cantaré el fuá

Cantaré el nuevo ritmo,

el nuevo ritmo del ñá.

1,2,3,

cuando abra la puerta, ñá


La hija de Eusebio conmigo bailo,

La hija de Eusebio conmigo bailo,

Ella dice que no bebe,

pero creo que se lo dio.


Y se dió 1,2,3,

De la copa a la boca, ñá!!!

Y dice 1,2,3 y ña!!!


CORO


Aunque yo no bebo

me lo voy a dar

Aunque yo no bebo

me lo voy a dar

Que me cuenten hasta tres

y después me dicen ña.


Y dice 1,2,3,

cuando abra la puerta, ñá


 

LA BOTELLITA

Por Ñico Saquito


De los hijos de mamá, yo soy el gallo pelón

Soy el que toma más ron con más extremosidad.

De los hijos de mamá, yo soy el gallo pelón

Soy el que toma más ron con más extremosidad.


CORO

Comadrita la rana, …señor, señor.

Llegó su marido, ...si señor.

Y que le trajo, ...un sopón.

De qué color, ...verde limón.

Vamos a misa, …no tengo camisa.

Vamo' al sermón, …no tengo calzón.

La botellita, ...no tiene tapita.

El botellón, ...no tiene tapón.


Quítale, quítale, quítale, qui, quítale el tapón,

Quítale, quítale, quítale, qui, quítale el tapón,

Pon, pon, quítale el tapón, pon, pon, quítale el tapón.


Las pascuas debieran ser, cada vez que hubiera luna

y tener una laguna de aguardiente pa' beber.

Las pascuas debieran ser, cada vez que hubiera luna

y tener una laguna de aguardiente pa' beber.


CORO


 

CAMINAN LAS NUBES

Por Julio Rodríguez Burgos


Padre San Antonio mi devoto eres,

Padre San Antonio mi devoto eres.

Llévame a la gloria mañana a las nueve,

llévame a la gloria mañana a las nueve.


Mañana a las nueve que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.

Mañana a las nueve que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.


Domingo a la una mandé una promesa,

domingo a la una mande una promesa,

y la estoy pagando para no deberla,

y la estoy pagando para no deberla.


Para no deberla que no hay quien lo dude,

que por espacio caminan las nubes.

Para no deberla que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.


Al salir de misa se apago una vela,

al salir de misa se apago una vela.

Eran los ojitos de la Magdalena,

eran los ojitos de la Magdalena.


De la Magdalena que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.

De la Magdalena que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.


Al salir de misa se encendió una luz

al salir de misa se encendió una luz.

Eran los ojitos del Niño Jesús,

eran los ojitos del Niño Jesús.


Del Niño Jesús que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.

Del Niño Jesús que no hay quien lo dude,

que por el espacio caminan las nubes.


De la Iglesia sale una mariposa,

de la Iglesia sale una mariposa.

Esa maria la Virgen que es la mas hermosa,

es Maria la Virgen que es la mas hermosa.


Que es la más hermosa que no hay quien lo dude

que por espacio caminan las nubes.

Que es la mas hermosa que no hay quien lo dude

que por el espacio caminan las nubes.


 

EL FUÁ

Por Alfonso Vélez


CORO

Yo tenía una luz que a mí me alumbraba,

yo tenía una luz que a mí me alumbraba,

y venía la brisa fuá... me la apagaba,

y venía la brisa fuá... me la apagaba.


Como algo invisible, venía y la apagaba.

Como algo invisible, venía y la apagaba.

Yo tenía una luz, que a mí me alumbraba,

y venía a la brisa fuá... me la apagaba.


CORO

Cerraba los ojos, y a Dios suplicaba.

Cerraba los ojos, y a Dios suplicaba.

Yo tenía una luz que a mí me alumbraba,

y venía la brisa fuá... me la apagaba,

y venía la brisa fuá... me la apagaba.


Después no prendía aunque yo tratara.

Después no prendía aunque yo tratara.

Yo tenía una luz que a mí me alumbraba,

y venía la brisa y fuá... me la apagaba,

y venía la brisa y fuá... me la apagaba.


CORO

Adiós que me voy, doy la retirada.

Adiós que me voy, doy la retirada.

Yo tenía una luz que a mi me alumbraba,

y venía la brisa y fuá... me la apagaba

y venía la brisa y fuá... me la apagaba

CORO

CORO


 

DE LAS MONTAÑAS VENIMOS

Por Bobby Capó


CORO

De las montañas venimos,

para invitarte a comer,

un lechoncito en su vara

y ron pitorro a beber…


Ay, doña María!, ay, company José!

ábranme la puerta que los quiero ver.

Ay, doña María!, ay, company José!

ábranme la puerta que los quiero ver.


Abranme, compay, que ya son las tres

y yo no he “tomao” gota de café.

Abranme, compay, que ya son las tres

y yo no he “tomao” gota de café.


CORO


CORO


Sin arroz con dulce pasteles y ron

estas Navidades no la paso yo.

Sin arroz con dulce pasteles y ron

estas Navidades no la paso yo.


Sin arroz con dulce pasteles y ron

estas Navidades no la paso yo.

Sin arroz con dulce pasteles y ron

estas Navidades no la paso yo.

No me traigas na que no quiero yo

que las Navidades traigan un lechón.

No me traigas na que no quiero yo

que las Navidades traigan un lechón.


CORO

CORO

Y si no hay mas “na” te lo juro yo

estas Navidades tráiganme un lechón

Y si no hay mas “na” te lo juro yo

estas Navidades tráiganme un lechón.


CORO


CORO






Entradas recientes

Ver todo

CASITAS DE LA MONTAÑA

Por Rafael Hernández Casitas de la montaña, altares de Navidad. Caminito que se baña, con perfumes de humedad. Se alegran los corazones,...

EL TAMBORILERO

El camino que lleva a Belén, bajo hasta el valle que la nieve cubrió.

bottom of page